LOS FACTORES ATMOSFÉRICOS (continuación)
2.
El viento
Los
vientos son corrientes de aire. Se producen porque el aire caliente pesa menos
que el frío, y asciende. Estos movimientos del aire provocan el viento.
El
viento puede aumentar la sensación de frío o calor.
Según
la fuerza con la que soplen, se denominan:
-
Brisa (suave).
-
Vendaval o temporal (fuerte).
-
Huracán (muy fuerte).
La
velocidad del viento se mide con el anemómetro y su unidad de medida es el
metro por segundo (m/s).
La dirección del viento la indica la veleta.
3.
La temperatura
La
temperatura indica la cantidad de energía calorífica
del aire, es decir, el calor o el frío del aire.
Se
mide con el termómetro y su unidad de medida son
los grados centígrados (ºC).
Son la caída de agua de las nubes a la tierra en forma de:
- Lluvia.
- Granizo.
- Nieve.
Las precipitaciones se miden con el pluviómetro y se
expresan en milímetros (mm) o litros por metro cuadrado
(l/m2).
Recuerda:
El tiempo atmosférico es el
estado de la atmósfera en un lugar y en un momento determinado y depende de los
factores atmosféricos: la temperatura del aire, las nubes, las precipitaciones
y el viento.
TAREA
-Describe el tiempo que hace en este momento. Puedes
consultar en internet alguna página web para completar los datos (www.accuweather.com, por ejemplo).
-
Fecha y hora:
-
Temperatura:
-
Estado del cielo (sol/nubes):
-
Viento (dirección y velocidad):
1 - Copia la tabla
en tu cuaderno y relaciona cada factor atmosférico con su instrumento y su
unidad de medida.
FACTOR ATMOSFÉRICO
|
INSTRUMENTO DE MEDIDA
|
UNIDAD DE MEDIDA
|
VIENTO (velocidad)
|
|
|
VIENTO (dirección)
|
|
|
TEMPERATURA
|
|
|
PRECIPITACIONES
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario