¿Cómo se lee un plano? Símbolos y escalas
Vamos a ver el siguiente vídeo: https://youtu.be/sCFtmefUIxM
Todos los mapas tienen un título y una LEYENDA
en la que se representan con símbolos o colores todos los elementos del mapa.
Normalmente se utilizan siempre los mismos símbolos, a los que también se llama
signos convencionales. Al lado de cada signo se escribe su significado.
Leyenda de mapas físicos, políticos y
temáticos.
En los mapas y planos también aparece la ESCALA a la
que están dibujados. La escala indica cuantas veces se ha reducido una
superficie real para poder ser dibujada.
Las escalas pueden ser:
-
Numéricas. Es una fracción en la que el
numerador indica la medida del mapa (1 cm.) y el denominador la medida del
terreno (por ejemplo, 8.000.000 cm), es decir, que cada centímetro del mapa
equivale a 80 km en la actualidad. (1: 8.000.000)
-
Gráficas. Es el dibujo de la escala numérica,
una línea recta divida en segmentos.
Para calcular la distancia en línea recta entre dos puntos
de un mapa o plano, repasa el vídeo anterior y sigue los siguientes pasos:
1.
Mide con una regla en el mapa la distancia que
hay de un punto a otro. Mídela en cm.
2.
Con la escala numérica, calcula a cuantos km
corresponde 1 cm y multiplica el resultado por los centímetros del paso 1.
3.
Compara el resultado con la escala gráfica.
TAREA:
1.
¿Qué es y qué representa la leyenda de un mapa?
2. ¿Por qué se necesita una escala para poder
representar un territorio en un mapa o plano?
4.
Y ahora, por pequeños grupos, vamos a analizar
mapas buscando su título, leyenda y escala y explicando a los demás que
representan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario